Ir al contenido principal

RECETA BOOK

Como hacer coca de sardinas con puerro, olivas y alcaparras

Coca de sardinas

Hoy voy a compartir esta grandiosa receta de Coca de sardinas, que encontré en el blog de una amiga “virtual” – Isabel y su blog “CAKES PARA TI”.
Grandiosa por ser tan simple, tan rica y muy económica.
Aquí está el blog, visitarlo, hay recetas, que no puedes ver en otros sitios.

https://cakesparati.blogspot.com/




Esta es mi versión –

Ingredientes:
9 sardinas limpias enteras sin espinas y cabezas
1 puerro
1 lata pequeña de aceitunas negras deshuesadas
3 cucharas soperas de alcaparras
1 filete de anchoa para decorar
Sal y aceite de oliva
Masa:
Para la masa:
200 gr de harina
2 pizcas de sal
50 ml de aceite de oliva
100 ml de agua

1- Primero empezar con la masa.
2- Poner la harina y la sal en un bol amplio y agrega poquito a poco el agua y el aceite. Amasar bien y forma una bola, envuelve en film transparente y reserva en el frigorífico, mientras que prepara el relleno.
3- Limpiar y cortar el puerro, poner a sofreír en una sartèn con un poco de aceite de oliva y sal.
4- Conforme se va pochando, añade las aceitunas y las alcaparras. Remueve todo y dale unos 5 minutos para coja el sabor. Aparta del fuego y enfriar.


5- Sacar la masa del frigorífico y enharinar la superficie para extenderla con ayuda de un rodillo. Extiende a un grosor de 0,5 cm, dándole la forma redonda.
6- Prepara una bandeja de 25cm de diámetro, forrada con papel de hornear.
7- Traslada la coca a la bandeja, dejando las puntas afuera.


8- Disponer el relleno cuidadosamente y repartirlo por toda la bandeja. Colocar las sardinas por encima, decorar con la anchoa en el medio. Por último dobla las puntas hacia dentro.
9- Hornea en horno precalentado a 200ºC unos 25 minutos.




MÁS RECETAS :


ENSALADA DE POMELOS Y GAMBAS




CREPES RELLENOS DE SETAS, PUERRO Y FOIE GRAS







Comentarios

  1. ¡¡Hola Silvia!! Qué ilusión ver esta receta en tu blog. Gracias por confiar en la receta, porque te ha quedado, además, estupenda. Me encanta el cambio del puerro, porque le da un sabor riquísimo a todas las comidas. Y la anchoa, me gusta mucho también, ha quedado preciosa, parece una tarta. Me alegra saber que la disfrutasteis en casa. Besitos y gracias.

    ResponderEliminar
  2. Gracias Isabel, me alegro que te ha gustado, tienes muy buenas recetas en el blog, me quedaré con alguna más...😍😍😍, te aviso, besitos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Ternera en conserva

  COMO HACER CARNE EN CONSERVA Hoy voy a compartir con vosotros una receta tradicional de mi casa, yo me he criado en un pueblo donde mis padres tenían la casa con un hermoso jardín donde plantaban todos tipos de verdura y árboles frutales. En otra parte de la finca criaban animales para nuestro propio consumo. Durante los días del verano mi madre preparaba botes de mermelada, compotas y muchas variedades de conservas con verduras. Cuando se hacía la matanza de cerdo, aparte de preparar los embutidos frescos y curados, lomo y jamón curado (el jamón no es igual a jamón de España, porque tiene bastante menos tiempo de curación), se elaboraba carne conservada en botes de cristal. Hay varias recetas de conservas de carne , se puede conservar la carne guisada o en natural. Hoy muchas gentes conservan las carnes en el congelador, pero la elaboración de conservas caseras es muy fácil y aparte sale riquísimo, os juro, que si las probáis una vez ya les vais a preparar siempre. Es muy útil abrir

Ensalada de acelga cocida

Acelgas cocida  - ensalada saludable 1 Manojo de acelga fresca Zumo de medio limón 1 diente de ajo Sal y aceite de oliva virgen extra 1 - Lavar y cortar las hojas de acelgas . 2 – Prepara un recipiente con agua fría con 2 o 3 hielos.   3 - En una olla poner a calentar dos vasos de agua, cuando rompe a hervir incorporar las acelgas que se ablande 2 o 3 minutos. 4 - Sacar y escurrir las acelgas e introducir en el recipiente del agua fría con hielo, de esta manera conseguimos que el color se nos queda verde y conservamos las propiedades del producto. 5 – Machar bien el ajo con sal, añade el zumo de limón y aderezar la ensalada.  6 – Servir aliñado con aceite de oliva virgen extra.  Propiedades de acelgas cocidas Leer también:  Cómo hacer Ensalada de calabacines crudos                                          Détox – cómo limpiar el exceso de grasas y toxinas                                               Alimentació

PAN CASERO PARA EL KEBAB O DURUM MUY FÁCIL Y RÁPIDO PREPARADO EN LA SARTÉN

Pan para durum, kebab, lavash, döner, shawarma u otras comidas típicas de los países del medio oriente   El durum más delicioso es el casero, que se elabora con auténticas tortillas redondas de kebab calentitas.  Como hacer en casa el pan kebab . Este tipo de panes tienen mucho uso, puede ser rellenado de dulces o salados y además se pueden usar diferentes tipos de harina, hacerlos más saludable aún. Ingredientes: 1 Vaso - 200ml de agua tibia 1 cucharadita de sal 1 cucharadita de levadura seca (instantánea) o 7 gr fresca de panadería 1 kg de harina (no las vamos a necesitar toda), se puede añadir harina de maíz o integral Preparación: 1- Poner la harina en un bol y hacer un hueco en el centro. 2- Deshacer la levadura en el agua con la sal. Echar poquito a poco en el hueco de la harina y amasar suavemente. 3- Enharinar la superficie y amasar bien, hasta que la masa deja de pegarse a las manos. 4- Dejar la masa que reposa durante media hora. Cortar de la masa trocitos

Tarta de chocolate y fresas

Tarta de chocolate y fresas Bizcocho: 4 huevos 125 de harina 125g de chocolate Nestlé Postres 120 de azúcar 50g de mantequilla 20g de levadura Royal Relleno: 500 g de nata para montar 500g fresas 125g de azúcar 100ml de ron 2 hojas de gelatina neutra Decoración: 300g chocolate blanco 100g de mantequilla 6 cucharadas de nata liquida 1- Limpiar y cortar las fresas échalas en un bol, verter el ron y 50g de azúcar y deja macerar. 2- Fundir el chocolate negro con 50g de mantequillas al baño María y deja templar. Montar las claras con el azúcar a punto de nieve, batir las yemas aparte y añade el chocolate fundido, incorpóralos a  las claras montadas y mezclar suavemente. Añade la harina tamizada con la levadura. Precalentar el horno a 180º. Trasladar la mezcla a un molde de 20 cm forrado con papel de hornear. Cocer durante media hora. Dejar la tarta que se enfrié. 3- Montar la nata con 75g de azúcar, añade las fresas escurridas y la gelatina neutra disuelta en un poc

Como hacer la mejor focaccia - receta italiana

Focaccia, el pan italiano muy delicioso. Últimamente en los restaurantes italianos están muy famosas las focaccias o pan de casa , como las llaman en algunos sitios. De verdad que nos gusta bastante, recién llegados y con hambre, que te pongan esta delicia de pan y más acompañada con un buen aceite de oliva lleno de sabores. Así que… ¿Cuándo es el mejor tiempo de hacer una buena focaccia? - Hoy. Es muy fácil, con ingredientes muy sencillos, que todos tenemos en casa.                                                      Ingredientes Masa: 1 kg de Harina (no la necesitan toda) 250 ml agua tibia 15 gr de levadura de pan en sobre o 30 gr fresca 2 o 3 cucharada de aceite de oliva Sal Para “adorno”: Aceitunas verdes bien escurridas Cebolla cortada a gajos Romero fresco Aceite de oliva Sal gruesa (rosa de Himalaya o en escamas) Mi manera de hacer la masa , sin pensar en la cantidad de harina, las que vamos a gastar es la siguiente: 1- Poner e