Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como ENSALADAS

CHUCRUT CASERO FÁCIL Y RAPIDO

COMO HACER CHUCRUT CASERO La col fermentada o chucrut se considera un alimento probiótico debido a la fermentación láctica, la col o el repollo fermentados es indispensable para las personas a dieta, con su bajo valor calórico, y también es muy útil gracias a alto contenido de vitaminas A, B, C, K, así como la riqueza de microelementos y minerales . Es adecuado para la inflamación del estómago y los intestinos, tiene propiedades inmunoestimulantes, previene el cáncer.  La única desventaja es su alto contenido de sal, por lo que las personas que tienen una tendencia o padecen una enfermedad renal o presión arterial alta deben de consumirla moderadamente. La col fermentada o chucrut, forma parte de la gastronomía de muchos países entre ellos son Alemania, Francia, Austria, Holanda, Bulgaria, Serbia, Rumania ... Se suele comer como ensaladas aliñadas con aceite y espolvoreada con pimentón dulce o picante, o asada en el horno con carnes de cerdo, costillas, beicon ahumado o embuti

Ensalada de alubias blancas

300g alubias cocidas 3 tomates 1 pimiento rojo asado 1 cebolla Aceite de oliva Sal Perejil   Cortar los tomates y el pimiento ya pelado, añadir las alubias, la cebolla y sazonarlas con sal. Decorar con el perejil, condimentar con el aceite y servir.  Valor nutritivo:     447 Kcal

Ensalada - un plato nutritivo

Ensaladas -  plato único,nutritivas, imaginativas y muy refrescantes                  Ensaladas para comer o cenar con todas las virtudes que hoy se piden a la cocina: ligereza, sabor, buena presencia y rapidez de preparación, además de sanos principios nutritivos.        Deberíamos de comer ensalada todo el año pero parece que en esta época nos apetecen más. Convertirlas en un plato único es muy fácil, solo tenemos que tener en cuenta los alimentos que nos aportan de proteínas y carbohidratos. ¿Como las convertimos en plato único para que pueda equivaler a una comida completa?- muy fácil- Deben de contener unos 20% o 30% de proteínas que se pueden obtener añadiendo huevos, atún, jamón york, jamón serrano, pechuga de pollo o de pavo, quesos, gambas…El resto deben de ser hidratos de carbono en forma de verduras: lechugas, tomates, pepinos, zanahorias, pimiento, col, endibias, etc. Y solamente un pequeño porcentaje puede ser de grasas: aceite de oliva virgen extra, aliño de may

Ayudadeblogger.com

RECETA BOOK