Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Recetas

TARTA DE MANZANA CON PASTA FILO

 COMO PREPARAR LA TARTA DE MANZANA CON                                           HOJALDRE DE PASTA FILO Productos: • 500 g de hojas de pasta filo Relleno de manzanas: • 3 manzanas grandes • 50 g de mantequilla • 100 g de azúcar morena • 1/2 cucharadita de canela • 2 clavos molidos • 1 copita de coñac o brandi • 1 pizca de sal Para la crema pastelera: • 300 gr de leche • 200 gr de nata liquida para montar • 100 gr de azúcar • 3 huevos • 30 gr de maicena • vainilla • 50 gr de mantequilla • 100 gr de mantequilla derretida para untar las hojas de la pasta filo  Pasos a seguir: 1- Primero empezar con las manzanas. Pelarlas y cortarlas en tacos pequeños. 2- Derretir 40 g de mantequilla en una sartén antiadherente. Coloque las manzanas y cocine hasta que se ablanden un poco. Vierta la copita del coñac y condimente las manzanas con los clavos molidos y la canela. Espolvoree con el azúcar y sal y continúe cocinando hasta que el azúcar se derrita y carameliza. Deja a enfriar por completo.  3

Como hacer calabacines rellenos de carne picada

Calabacines rellenos de carne picada de ternera  Para 4 personas 4 calabacines pequeños 500 gr carne picada de ternera 1 yogur natural 2 cucharadas de pan rallado casero 1 huevo 2 dientes de ajo 2 ramitas de romero fresco Queso rallado Salsa de yogur Aceite de oliva, sal, pimienta, nuez moscada Preparación:                                                                                                                                                                   1- Lavar y cortar los calabacines por la mitad. 2- Vaciar con una cucharadita los calabacines, pica muy menuda la pulpa extraída. 3- Poner la carne picada en un bol y añade uno por uno el yogur, el huevo, el pan rallado, los ajos y el romero bien picado.   Salpimentar con el resto de especias y amasar muy bien. 4- Engrasar una bandeja del horno y colocar los barquitos de calabacines. Rellenar cuidadosamente con la masa de carne picada. 5- Espolvorea con queso rallado y colocar en el horno, p

Como hacer pastel de salmón ahumado, horneado

Pastel de salmón ahumado  A pesar que, en el espacio virtual de internet existen muchas recetas, cuando me puse a buscar una receta de pastel de salmón ahumado, todas que encontré eran preparadas con pan de molde, algo que no me gusta porque lo encuentro muy artificial. Así que lo dejé, y el otro día, que sorpresa, en la revista francesa " Best of gourmand" encontré el pastel que buscaba, tengo una colección de revistas de recetas de cocina, compradas de los viajes por el mundo. Aquí está la receta, he decidido de compartirla con vosotros, espero que os guste. Sigan, comentan, comparten. Ingredientes:          150 gr salmón ahumado 150 gr de harina 3 huevos 100 ml leche 100 ml aceite de girasol 2 ramitas de eneldo 1 sobre de levadura royal Sal 1- Calentar el horno a 180º. Forrar un molde rectangular de 25x15x5cm aproximadamente, con papel de hornear. 2- Lavar, secar y cortar el eneldo. 3- Cortar el salmón. 4- En un bol batir los huevos 5- Añadir poc

Como hacer pasta de colores, natural y saludable

¿Os gusta la pasta? Sabemos que a todos nos gusta la pasta, pero muchas veces estamos pensando en algo diferente, para salir de la rutina. Por esto hoy os dejo la receta de cómo hacer la pasta fresca de colores con productos naturales y sin colorantes. Pasta roja:  De pimiento rojo                                     1 pimiento rojo grande   1- Asar el pimiento, pelar y escurrir del agua que está soltando 2- Triturar y pasar por un colador, debe de quedar muy fino, para que el color sea bueno. 3- El puré de pimiento tiene ser muy espeso, si es necesario lo ponemos a espesar en una sartén con un poco de aceite de oliva. 4- Después los añadimos en la primera fase de preparar la masa junto con los huevos. Aquí la receta de la masa. De tomate rojo 0,500 kg tomates maduros 1- Preparar igual como el puré de pimiento, dejándolo bien fino y espeso. Pasta verde: De espinaca                                   Un manojo de espinaca Un bol de agua fría con cubitos de

Arroz negro

Como preparar el arroz negro Ingredientes: 300 g de arroz 600 g de sepias y calamares pequeños con su tinta 250 g de gambas limpias, congeladas 1 tomate mediano 1 cebolla pequeña 2 dientes de ajo 800 ml de caldo de pescado 100 ml de aceite de oliva virgen extra 1 cucharada sopera de pimentón dulce Si los calamares y las sepias están limpios, usar 4 sobres de tinta congelada. Sal Alioli 1- Limpia y trocea los calamares y las sepias sin romper las bolsas de tinta; reserva todo para más adelante. Pon el aceite en la paellera, y cuando esté bien caliente, rehoga las cebollas durante un par de minutos. Cuando ya están transparentes, añade los ajos picados y pasado un minuto añade los calamares y las sepias, remueve con cuidado. 2- Las sepias y los calamares soltarán bastante agua, cuando ésta haya reducido, baja el fuego, añade el tomate bien picado y rehoga unos minutos más. Pasado ese tiempo, es el momento de bajar el fuego al mínimo y agregar el pimentón removiéndol

Pularda rellena

La pularda (gallina de origen francés) es perfecta para un plato de fiesta, gracias a su carne tierna e infiltrada de grasa, que le hace más preferida a la hora de rellenar que el pavo.  Estas gallinas se mantienen en oscuridad evitando los  movimientos y la puesta de huevos. De esta manera no desarrollan masa muscular y acumulan grasa entre las partes carnudas, la que la hace tan jugosa y especial. 1 pularda  de 2,50/3,00kg Para relleno: 250 de beicon 120 gr Foie de pato Boletos, setas, champiñones Trufa Queso 1 zanahoria 1 huevo 1 vasito de vino Málaga virgen Especias: pimienta negra, cilantro en grano, pimienta de Jamaica, laurel Para el jugo: Todos los huesos, el cuello de la pularda y la grasa, 1 cebolla, 2/3 dientes de ajo, 1 zanahoria, apio, laurel y especias a su gusto. Elaboración:  1—Deshuesar la pularda por dentro sin romper la piel. Video  aquí . 2—Prepara el caldo con los huesos y restos de la pularda con las especias y los ingredientes. 3—Cortar el beic

Solomillo Wellington

Prepara una rica cena de Nochevieja. 4 raciones 800 gr solomillo de ternera 200 gr setas variadas 200 gr chalotas 100 gr foie de pato 1 trufa 1 vasito de coñac Mostaza de Dijon 200 gr de beicon en lonchas fina 1 lámina de hojaldre 1 huevo Sal, pimienta Elaboración: 1- Limpiar el solomillo, calentar una sartén y marcar bien por todas partes. 2- Dejar para enfriar. 3- Untar el solomillo con la mostaza y dejar a reposar. 4- Cortar o picar las chalotas, las setas y el foie de pato. 5- Freír todos los ingredientes, cuando están blanditos flambear con el coñac, al final rallar la trufa y salpimentar. 6- Envolver con la farsa el solomillo, sobre un film transparente colocamos las lonchas de beicon, poner el solomillo y envolver apretando, enfriar. 7- Preparar el hojaldre, el solomillo debe de ser bien enfriado antes de enrollar con el hojaldre. Recortar el hojaldre y untar los extremos para pegar bien. 8- Adornar con tiras de hojaldre y pintar con el huevo. 9-

Conejo en escabeche

Ingredientes para 4 personas. 1 conejo 2 zanahorias 1 patata 1 pimiento rojo mediano 1 cebolla 4/5 dientes de ajo 5/6 granos de pimienta negra 2/3 clavos Romero, orégano, tomillo Aceite de oliva 60 ml de vinagre Harina, sal 1- Cortamos el conejo a trozos medianos. 2- En un mortero, picamos todas las especias más un diente de ajo, añadimos aceite de oliva. 3- Pasamos los trozos de conejo por las especias y dejamos reposar. 4- Cortamos la cebolla, el pimiento, la patata y las zanahorias en rodajas, laminamos los ajos. 5- Enharinamos el conejo y freímos con aceite de oliva. Cuando estén dorados los retiramos y reservamos. 6- En la misma sartén freímos los ajos, la cebolla y resto de las verduras sazone con sal y vierte el vinagre, bajamos el fuego y dejamos que reduzca. 7- En una cazuela introducimos las verduras sofritas, incorporamos el conejo cubrimos con agua y dejamos hervir unos 30 minutos o hasta que la carne queda tierna. 8- Este pl

Pastel de zanahoria con crema de queso

Ingredientes: 320 gr de zanahoria 80 gr de mantequilla 250 gr de azúcar 75gr de azúcar glas 3 huevos 225gr de harina 1 sobre de levadura 100gr de nueces 250ml de nata liquida para montar 150 gr de queso para untar Sal Elaboración: 1- Precalienta el horno a 180ºC. Prepara un molde con papel de hornear, reserva. 2- Lava las zanahorias y córtalas a rodajas y tritúralas junto con la mantequilla, reserva. 3- Bate los huevos con el azúcar separando las claras y las yemas, hasta conseguir una mezcla esponjosa. Agrega suavemente el puré de zanahorias, la harina, la levadura y la sal. 4- Vierte la masa en el molde preparado y hornea durante 35/40 min. 5- Monta la nata con el azúcar glas y agregá poco a poco el queso. 6- Divide la crema en dos porciones y agrega las nueces picados a una de ella. 7- Abre el bizcocho por la mitad y rellénalo con la crema de nueces, ciérralo y cúbrelo con la otra crema.

Asado de cordero con cebolla tierna

1 paletilla de cordero (cortada a trozos grandes) 1 hígado de cordero (opcional) 3 manojos de cebolla tierna 1  manojo de hierba buena (fresca) 1 vaso de vino blanco 2c. de salsa de soja Aceite de oliva Sal y pimienta 1-Limpiar y cortar las cebollas tiernas con las partes verdes de las hojas y el manojo de la hierbabuena, incorporarlas en una fuente de horno. Lava y hierve el hígado de cordero y córtalo a taquitos pequeños ponlo junto con la cebolla, salpimentar, añade el aceite y mezclar bien. 2-Salpimentar los trozos de la paletilla de cordero. Dispón la carne por encima de las cebollas  y riega todo con el vino blanco y la salsa de soja. 3-Tapa bien la fuente con papel aluminio y hornea una hora y media a 220º. Destapa la fuente y deja media hora mas en el horno que se dora la carne y reduce el caldo. 4-Sirve la carne con el caldo y acompañada con cebolla. MENÚ DEL DÍA: ENSALADA DE TOMATES, PIMIENTOS ASADOS Y QUESO FETA ENTREMESES:  ALCACHOFAS C

Como hacer conserva casera de estornino o caballa

1kgs Caballa 500 gr alubias blanca cocida 250gr guisantes congelados o de bote 10 pepinos agridulces de bote 4 zanahorias 4 tomates maduros o un bote de tomates fritos 1 pimiento rojo Pimienta negra en granos Unas hojas de laurel Sal Unos chilis picantes (opcional) Marinada 250gr aceite 250gr vinagre 6º Sal gruesa 1-Limpiar bien la caballa y cortar en rodajas gruesas. Dispón las rodajas en una olla pronto, añadir las pimientas negras, las hojas de laurel, sal y cubrir con el vinagre y el aceite. Cuécelos tapados unos 40 minutos. Sacar las rodajas y resérvalas. 2-Limpiar y cortar en rodajas las zanahorias y el pimiento. Cuécelos en la marinada del pescado 10 o 15 minutos, añade las alubias cocidas, los guisantes congelados y los tomates pelados y troceado y los pepinos agridulces cortados a rodajas. Dejar unos 10 minutos mas, incorpora con cuidado el pescado dejar que repose 10 minutos mas para que coger el sabor de las verduras. 3-Servir la ensalada fría. 4-Para cons

Receta solomillo de cerdo con salsa de arándanos.

Solomillos de cerdo en salsa de arándanos Ingredientes para 4 personas 2 solomillos de cerdo 2 cucharadas de aceite de oliva  2 dientes de ajo (sin pelar) Pimienta negra Sal Para la salsa: 100g de arándanos rojos secos 1 cebolla grande 1 vaso de vino blanco 1c sopera salsa de soja 1c sopera vinagre balsámico  1c de café caramelo liquido  1c caldo de verdura deshidratado  1c sopera Maizena 1 cayena  Preparación: 1- Salpimentar los solomillos y incorpóralos en una cazuela con el aceite y los ajos, dóralos bien a fuego vivo dándole vuelta que se hagan por igual, durante 10 o 12 min, se pueden hacer mas o menos hechos según el gusto. Retiramos y reservamos caliente. 2- Rehoga la cebolla en la misma cazuela de los solomillos, hasta que este blandita, añade el vino, la salsa de soja, el vinagre balsámico, el caramelo, la cayena y el caldo de verdura, deja que se evapore y añade un vaso de agua y la maicena diluida en agua fría, agrega los

Ayudadeblogger.com

RECETA BOOK