Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como dieta

Alimentación cruda - Raw food. Pros y contras

¿Una necesidad natural o simplemente otra moda? Hay un grupo de personas para quienes tomar los alimentos crudos, principalmente frutas y verduras frescas, nueces, semillas y miel, no es solo un capricho, sino una necesidad, una forma de vida. Estas personas son conscientes del hecho de que el sobrepeso genera una serie de enfermedades, especialmente para un organismo que es sometido a estrés y tensión constante. Ellos son los llamados crudiveganos que se adhieren a una dieta con alimentación cruda “Raw food” en inglés o comida viva de plantas extremadamente crudas. Su menú por lo general incluye frutas frescas y crudas o secas y deshidratadas con procesos naturales, germen de trigo, nueces, cereales, semillas y miel. Consumen zumos naturales recién exprimidos.  El uso de café, del tabaco y alcohol para ellos es un tabú. Los crudiveganos creen que los alimentos que han sido sometidos a tratamiento térmico o congelación no deben de consumirse porque estos procesos son los que

Pan integral casero con semillas

El pan integral es un producto saludable, pero debe de ser preparado con productos naturales y de calidad, sin colorantes, conservantes, estabilizantes o potenciadores de sabor. Por este motivo siempre es mejor preparar un pan integral casero. Pan integral con semillas la diferencia del pan normal, obviamente es la harina y semillas. La técnica de cocción es la misma, y el resultado es una corteza crujiente con el sabor añadido de semillas horneadas. Ingredientes: 200 ml agua templada 500 g harina integral de trigo 300 g mezcla de semillas y frutos secos – pipas de girasol y calabaza, sésamo, avena, semillas de amapola, nueces… 25g levadura fresca 1 cucharadita  de sal 2 cucharadas de aceite Preparacion: 1- En un bol desmenuza la levadura y disuelve en el agua templada, añade la sal, el aceite y la mitad de la harina integral. Mezclar bien, hasta que se quede una pasta suave, cúbrela con film transparente y deja que fermente una hora. 2- Dispón la harina sobre superfic

Ayudadeblogger.com

RECETA BOOK