Ir al contenido principal

Entradas

CHUCRUT CASERO FÁCIL Y RAPIDO

COMO HACER CHUCRUT CASERO La col fermentada o chucrut se considera un alimento probiótico debido a la fermentación láctica, la col o el repollo fermentados es indispensable para las personas a dieta, con su bajo valor calórico, y también es muy útil gracias a alto contenido de vitaminas A, B, C, K, así como la riqueza de microelementos y minerales . Es adecuado para la inflamación del estómago y los intestinos, tiene propiedades inmunoestimulantes, previene el cáncer.  La única desventaja es su alto contenido de sal, por lo que las personas que tienen una tendencia o padecen una enfermedad renal o presión arterial alta deben de consumirla moderadamente. La col fermentada o chucrut, forma parte de la gastronomía de muchos países entre ellos son Alemania, Francia, Austria, Holanda, Bulgaria, Serbia, Rumania ... Se suele comer como ensaladas aliñadas con aceite y espolvoreada con pimentón dulce o picante, o asada en el horno con carnes de cerdo, costillas, beicon ahumado o embuti

Baklava

1 paquete de pasta filo 250gr de almendra, nueces o pistachos 125gr de mantequilla fundida 1 cucharadita de canela molida Para el almíbar: 250gr de azúcar 250 de agua Zumo de medio limón Preparación: 1- Cortar la pasta filo en cuadritos de 15x15 centímetros. 2- Precalentar el horno a 180ºC. 3- Picar los frutos secos, añadir la canela molida y mezclar bien. 4- Coger los cuadritos de pasta filo de dos en dos, pintar con la mantequilla derretida y espolvorear por encima la mezcla de frutos secos con canela. 5- Empezar a hacer rollitos desde la punta de la pasta, cerrando los extremos. 6- Poner papel de hornear en la bandeja de horno y vamos incorporando los rollitos. 7- Hornear 30 minutos a 180º/200º según el horno. 8- Sacar y dejar a enfriar. 9- Mientras la baklava está en el horno preparar el almíbar con el azúcar, el agua y el zumo de limón, espesamos el almíbar. 10- Cuando la baklava esta fría cubrimos con el almíbar y dejamos reposar unas 12 ho

Détox – como limpiar el exceso de grasas y toxinas después de las Fiestas

Tradicionalmente, las fiestas de Navidad y Año Nuevo, se celebran con mucha alegría y por supuesto con muchas bebidas y comidas sustanciosas. Así que una o dos semanas después de ellas, las básculas aún muestran algunos kilos más que antes. Cómo restaurar su peso anterior y limpiar el hígado y el estómago, los riñones. La regla básica es usar solo aquellas comidas que el cuerpo absorba bien sin sobrecargar los órganos digestivos y los riñones. Los productos adecuados son, por ejemplo, verduras, frutas, productos lácteos, huevos, cereales y sobre todo crudos, cocidos o asados. Las frutas y verduras no solo son una rica fuente de vitaminas y minerales, sino también de fibra dietética. Las fibras poseen la propiedad única de no digerir en los intestinos, pero se une y elimina muchas de las sustancias nocivas y el exceso de grasa. No deberíamos torturar nuestro cuerpo con el hambre. El elemento más importante de la dieta es el desayuno. No debe de exceder de 400 kcal. Si no es suficie

Ensalada de fresas y queso de cabra

Ensalada de rúcula, canónigos, escarola y otras variedades de lechugas 1 bolsa de mezcla de ensalada Gourmet 1 rulo de queso de cabra 1/2 aguacate 5 fresas 60 gr mezcla de frutos secos para ensalada Aliño: 3 cucharadas de vinagre balsámico 1 cucharada de miel Zumo de medio limón Aceite de oliva virgen extra Sal 1- Cortar las fresas. 2- Mezclar todos los ingredientes del aliño. 3- En un bol poner la mezcla de ensalada, las fresas y trocea el queso de cabra. 4- Al servir aliñar la ensalada y espolvorear con los frutos secos.

Galletas navideñas

250gr de harina 60gr de mantequilla 60gr de azúcar glas 1 huevo 2 cucharadas de miel 50 gr de chocolate negro 2 cucharadas de cacao en polvo Especias: 10gr de anís en grano, 5gr de clavo, 5gr de canela, 5gr de pimienta de Jamaica, vainilla, ralladura de limón Para el glaseado: 1 clara de huevo 200gr de azúcar glas Colorantes alimenticos 1- Mezclar la harina con las especias molidas, añade uno por uno el huevo, la mantequilla a temperatura ambiente, el azúcar, la miel, el cacao y el chocolate. Amasar y dejar aq reposar unas horas. 2- Estirar la masa con un rodillo y cortar con formas diferentes. 3- Poner en una fuente del horno con papel de hornear. 4- Precalentar el horno 180ºC y hornear unos 5 minutos, el tiempo depende del horno. 5- Sacar del horno y pintar con la clara. 6- Preparar el glaseado y colorear con colorantes alimentario, adornar las galletas.

Mermelada de cebolla

La mermelada de cebolla igual que la mermelada de tomate es muy saludable y exquisita perfecta para acompañar quesos Brie, Camembert o quesos de cabra es un entrante, que no puede faltar. 0,500gr de cebolla blanca dulce 0,250gr de azúcar 100ml de agua 5/6 clavos y canela El zumo de medio limón Preparación: 1- Cortar la cebolla a gajos finos. 2- Poner en el fuego una cazuela e introducir el agua, el azúcar y el zumo de limón, cuando el azúcar este disuelto incorporar la cebolla y cocer a fuego lento, removiendo de vez a cuando. Añadir las especias molidas. 3- Dentro de unos 40 minutos prueba el espesor de la mermelada dejando caer algunas gotas, estará lista cuando las gotas están firmes. 4- Echamos la mermelada muy caliente en tarros pequeños de vidrio y cerramos con la tapa. 5- Servir con quesos Brie, Camembert o queso de cabra. QUIERES SABER COMO HACER MERMELADA DE TOMATES , PUES LA RECETA ESTÁ AQUÍ ENSALADA DE CABALLA EN CONSERVA CASERA

Pularda rellena

La pularda (gallina de origen francés) es perfecta para un plato de fiesta, gracias a su carne tierna e infiltrada de grasa, que le hace más preferida a la hora de rellenar que el pavo.  Estas gallinas se mantienen en oscuridad evitando los  movimientos y la puesta de huevos. De esta manera no desarrollan masa muscular y acumulan grasa entre las partes carnudas, la que la hace tan jugosa y especial. 1 pularda  de 2,50/3,00kg Para relleno: 250 de beicon 120 gr Foie de pato Boletos, setas, champiñones Trufa Queso 1 zanahoria 1 huevo 1 vasito de vino Málaga virgen Especias: pimienta negra, cilantro en grano, pimienta de Jamaica, laurel Para el jugo: Todos los huesos, el cuello de la pularda y la grasa, 1 cebolla, 2/3 dientes de ajo, 1 zanahoria, apio, laurel y especias a su gusto. Elaboración:  1—Deshuesar la pularda por dentro sin romper la piel. Video  aquí . 2—Prepara el caldo con los huesos y restos de la pularda con las especias y los ingredientes. 3—Cortar el beic

Ayudadeblogger.com

RECETA BOOK